Decidimos trabajar un poquito más este fruta y elaborar una pequeña INFOGRAFÍA con algunas ideas básicas sobre la misma.
Lo primero fue escribir su nombre y conocer la fruta in situ (tocarla, olerla...) De un primer vistazo vimos que su colores predominantes eran el amarillo, rojo y naranja y serían que serían lo que ibamos a utilizar en toda nuestra info.
Trabajamos la palabra MELOCOTÓN. Vimos cuantas partes (silabas ) tenía y que letras la conformaban para pasar despues a decorarlas.
Y recortarlas...
Con la PDI fuimos viendo algunas letras. Por ejemplo con la M, se trataba de buscar que mes era el mejor para el consumo del melocoton. Con la N conoceriamos algun os "familiares" del melocoton en este caso la nectariana y el paraguayo y descartar otros como la granada o la pera.
Con la C, la cuestión a resolver era rl pais de donde es aoriginario el melocoton. Para eso teniamos 3 pistas y un mapa.
Buscamos paises en el planisferio y fuimos anotando lo que encontraban.
La segunda pista es que era un pais grande por lo que la lista se redujo a China y Canadá.
La última er aun audio del idioma de aquel pais...China.
Cada equipo defendió su orden en la colocación de la frutas. Todos los equipos tenian el melocotón entre sus frutas y concluimos que era una fruta de tamaño mediano.
Hora de realizar nuestra infografia, escribiendo la palabra clave de cada una de las letras
Hay que ver como has sabido sacarle partido al melocotón.
ResponderEliminarCarolina me contaba el otro día que el melocotón nació en China jijiji .Ahora lo entiendo todo.
Hay que ver como has sabido sacarle partido al melocotón.
ResponderEliminarCarolina me contaba el otro día que el melocotón nació en China jijiji .Ahora lo entiendo todo.